Custodia de los hijos y conciliación vs organización de la empresa, ¿qué prevalece?
El Juzgado de lo Social de Valladolid ha dictado sentencia en este sentido otorgando a un trabajador el turno de mañana cuando coincida con la custodia de su hijo.
El Juzgado de lo Social de Valladolid ha dictado sentencia en este sentido otorgando a un trabajador el turno de mañana cuando coincida con la custodia de su hijo.
La vivienda es un derecho y, de hecho, el Gobierno de España tiene la intención de aprobar en 2023 una Ley específica a tal efecto. Ya les hacíamos referencia a ello en nuestro blog, descubriendo las claves del proyecto de ley.
El letrado Ángel E. Sánchez y Resina, de AESYR & Abogados, ha conseguido la primera venta de unidad productiva en Cantabria en aplicación de la fórmula de “Prepack” de la reciente modificación de la Ley Concursal.
En septiembre del año pasado el Consejo de Ministros aprobó el Proyecto de Ley que regula la protección de las personas que informen sobre infracciones que vulneren el ordenamiento europeo y nacional y, en consecuencia, que contribuyan a la lucha contra la corrupción.
Los contribuyentes que no pudieron reclamar las liquidaciones firmes de la plusvalía municipal tras vender o transmitir inmuebles en pérdidas, tienen la oportunidad ahora de reclamar. Así se traduce tras el fallo del Tribunal Constitucional del pasado 26 de septiembre.
Estamos a las puertas de despedir 2022, un año importante en el que el contexto macroeconómico y social de los últimos dos años ha marcado nuestra actividad.
Según especifica el artículo 37.2 del Estatuto de los Trabajadores, los empleados tienen derecho a 14 festivos al año que tendrán carácter retribuido y no recuperable.
Desde AESYR & Abogados nos complace ser partícipes del progreso de nuestra firma socia a nivel nacional, Hispajuris Abogados. La firma acaba de crear una nueva sociedad, destinada únicamente a materia de concurso de acreedores y reestructuración de empresas.
La nueva Ley Concursal ofrece a los legisladores una norma definitiva que incluye cambios de profundo calado en el ámbito del Derecho Concursal.
Se trata de una ayuda complementaria para evitar que los beneficiarios pierdan ingresos cuando entren en el mercado laboral o aumenten sus salarios.