Posible reclamación al Estado por limitar la subida de los alquileres
Los propietarios temen que esta medida se alargue demasiado en el tiempo, mientras se mantengan las altas tasas de inflación.
Los propietarios temen que esta medida se alargue demasiado en el tiempo, mientras se mantengan las altas tasas de inflación.
Una reciente sentencia considera “insuficiente” el informe pericial aportado por la demandante, al no quedar bien acreditado cómo afectó la crisis sanitaria a su negocio.
El TSJ canario aplica la perspectiva de género y avala la negativa de una trabajadora a obedecer una orden empresarial que anulaba la concreción horaria pactada con la empresa para el cuidado de su hijo.
El TSJ de Extremadura anula un desahucio porque no se adoptaron las medidas necesarias, al tratarse de una persona especialmente vulnerable.
El Tribunal Supremo sentencia que este reconocimiento debe darse, de forma retroactiva, desde la fecha del hecho causante de la pensión de jubilación.
La invasión de Ucrania por parte de Rusia está generando importantes consecuencias en todos los órdenes a los que España no es ajena. Por este motivo, desde el Gobierno de España, se aprobó el Real Decreto Ley 6/2022, publicado en el BOC el pasado 30 de marzo.
Esta conclusión es a la que ha llegado el Juzgado de Primera Instancia n.º 20 de Madrid tras analizar el caso de un usuario de tarjetas revolving de WiZink.
Un acuerdo político alcanzado por el Parlamento Europeo y el Consejo, pendiente de la aprobación formal de los dos colegisladores.
Primera sentencia en España que estima un despido como procedente por acudir al trabajo con síntomas COVID en plena pandemia.
El aumento del SMI a 1.000 euros impactará directamente en 1,8 millones de trabajadores, especialmente mujeres, que no se rigen por ningún tipo de convenio.