Ir al trabajo con síntomas de la COVID-19 es motivo de despido procedente
Primera sentencia en España que estima un despido como procedente por acudir al trabajo con síntomas COVID en plena pandemia.
Primera sentencia en España que estima un despido como procedente por acudir al trabajo con síntomas COVID en plena pandemia.
Quienes hayan llegado a los tribunales recurriendo dichas sanciones, sí podrían pedir la revisión alegando la inconstitucionalidad declarada por el TC.
Te contamos los tipos de ayudas para el colectivo de trabajadores autónomos previstas en vigor desde el 1 de octubre.
Nueva sentencia que obliga a una aseguradora a pagar 16.800 € a un joyero por tener su negocio paralizado por el COVID.
La sentencia asegura que la demandante tenía un trabajo con una “clara exposición” al coronavirus y que la empresa no adoptó las medidas suficientes.
Abordamos los aspectos más importantes para las empresas del reciente Real Decreto-Ley 18/2021, en vigor desde el 29 de septiembre.
El certificado COVID digital sigue siendo fuente de polémica entre instituciones, empresarios y jueces, sobre el control de la pandemia.
La responsabilidad del estado legislador se mantiene como base para las reclamaciones de indemnización por lucro cesante.
Resumimos las medidas más importantes para abordar la recuperación económica y la protección del empleo tras el fin del estado de alarma, de todas las decretadas hasta ahora por el Gobierno.
Tras el fin del estado de alarma, el Gobierno emite una nueva normativa con medidas sanitarias, sociales y jurisdiccionales.