Anulación de desahucios que no prevean medidas de protección para personas vulnerables
El TSJ de Extremadura anula un desahucio porque no se adoptaron las medidas necesarias, al tratarse de una persona especialmente vulnerable.
El TSJ de Extremadura anula un desahucio porque no se adoptaron las medidas necesarias, al tratarse de una persona especialmente vulnerable.
El Tribunal Supremo sentencia que este reconocimiento debe darse, de forma retroactiva, desde la fecha del hecho causante de la pensión de jubilación.
La invasión de Ucrania por parte de Rusia está generando importantes consecuencias en todos los órdenes a los que España no es ajena. Por este motivo, desde el Gobierno de España, se aprobó el Real Decreto Ley 6/2022, publicado en el BOC el pasado 30 de marzo.
Esta conclusión es a la que ha llegado el Juzgado de Primera Instancia n.º 20 de Madrid tras analizar el caso de un usuario de tarjetas revolving de WiZink.
Un acuerdo político alcanzado por el Parlamento Europeo y el Consejo, pendiente de la aprobación formal de los dos colegisladores.
Primera sentencia en España que estima un despido como procedente por acudir al trabajo con síntomas COVID en plena pandemia.
El aumento del SMI a 1.000 euros impactará directamente en 1,8 millones de trabajadores, especialmente mujeres, que no se rigen por ningún tipo de convenio.
La nueva normativa, en vigor desde el 10 de noviembre pasado, deja claro que no se pagará la plusvalía en el caso de pérdida de valor.
Tampoco exenta de polémica tras recibir un informe negativo del CGPJ, la norma ha sido aprobada durante el primer Consejo de Ministros de este mes.
Tras culminar su tramitación parlamentaria, se han introducido una serie de mejoras a la ley, como el Mecanismo de Equidad Intergeneracional (MEI).