La jurisprudencia europea avala las hipotecas con IRPH aunque no sean transparentes
El Tribunal considera que el hecho de que una cláusula no esté redactada de manera clara y comprensible no le confiere, por sí sola, carácter abusivo.
El Tribunal considera que el hecho de que una cláusula no esté redactada de manera clara y comprensible no le confiere, por sí sola, carácter abusivo.
El Consejo de Ministros aprobó el anteproyecto de ley sobre planes de pensiones colectivos para trabajadores con rentas bajas, jóvenes, autónomos y funcionarios.
Quienes hayan llegado a los tribunales recurriendo dichas sanciones, sí podrían pedir la revisión alegando la inconstitucionalidad declarada por el TC.
Aunque existiera una contradicción coetánea entre los titulares, la entidad no debió retener el saldo sino promover su consignación, según el Código Civil.
La sentencia asegura que la demandante tenía un trabajo con una “clara exposición” al coronavirus y que la empresa no adoptó las medidas suficientes.
Damos respuesta a las 3 dudas principales que suelen tener los clientes cuando acuden en busca de asesoría jurídica a nuestro despacho.
Ante la popularidad de los sorteos en Instagram, aumentan los timos de ciberdelincuentes que suplantan la identidad de los organizadores.
El Consejo de Ministros ha remitido el proyecto de ley a las Cortes para continuar su tramitación y conseguir su aprobación definitiva.
El certificado COVID digital sigue siendo fuente de polémica entre instituciones, empresarios y jueces, sobre el control de la pandemia.
Aclaramos los principales cambios en la nueva factura de la luz y cómo reclamar ante posibles errores.