Un juez reconoce como enfermedad profesional el contagio de COVID-19 en un geriátrico
La sentencia asegura que la demandante tenía un trabajo con una “clara exposición” al coronavirus y que la empresa no adoptó las medidas suficientes.
La sentencia asegura que la demandante tenía un trabajo con una “clara exposición” al coronavirus y que la empresa no adoptó las medidas suficientes.
Damos respuesta a las 3 dudas principales que suelen tener los clientes cuando acuden en busca de asesoría jurídica a nuestro despacho.
Ante la popularidad de los sorteos en Instagram, aumentan los timos de ciberdelincuentes que suplantan la identidad de los organizadores.
El Consejo de Ministros ha remitido el proyecto de ley a las Cortes para continuar su tramitación y conseguir su aprobación definitiva.
El certificado COVID digital sigue siendo fuente de polémica entre instituciones, empresarios y jueces, sobre el control de la pandemia.
Aclaramos los principales cambios en la nueva factura de la luz y cómo reclamar ante posibles errores.
El Supremo concluye que carecen de validez si no se cumple con este requisito establecido en el artículo 5 de la Ley de Propiedad Horizontal.
La propuesta sigue siendo debatida en el Consejo Europeo, si bien el Parlamento Europeo no ha formulado aún su posición en primera lectura.
El Supremo condena a una comunidad de propietarios a indemnizar a la empresa que le prestaba servicios de conserjería, por incumplir una cláusula del contrato mantenido.
El Supremo sienta una jurisprudencia que abre el abanico a nuevos tipos de solicitudes de permisos de residencia y trabajo en territorio español.