Sentencia firme por estafa sentimental: El engaño online con consecuencias legales
La justicia ha hablado alto y claro en Galicia, confirmando una sentencia que pone de manifiesto una realidad tan dolorosa como reprobable: la estafa sentimental...
La justicia ha hablado alto y claro en Galicia, confirmando una sentencia que pone de manifiesto una realidad tan dolorosa como reprobable: la estafa sentimental...
El panorama laboral español ha dado un paso significativo hacia la inclusión y la protección de los derechos de los trabajadores con discapacidad...
Dentro del complejo mundo del arrendamiento, la incertidumbre sobre el comportamiento de pago de los futuros inquilinos es una preocupación constante para los propietarios y profesionales del sector...
Una reciente sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Navarra (TSJ de Navarra) sobre un caso de acoso laboral, pone en relevancia la protección de los derechos fundamentales de los trabajadores y la correcta aplicación de la doctrina del acoso laboral...
En el ámbito laboral, uno de los derechos fundamentales para los trabajadores es el permiso retribuido por hospitalización de un familiar. Sin embargo, una práctica empresarial reciente ha generado controversia al exigir la acreditación de convivencia o la condición de cuidador principal para poder disfrutar de este permiso.
Este año, la declaración del IRPF presenta varias novedades que afectan a los límites de la obligación de declarar, el sistema de rectificación y las deducciones fiscales aplicables...
El Tribunal Supremo ha emitido una sentencia que pone de manifiesto la importancia de la responsabilidad individual frente a los errores administrativos.
La reciente jurisprudencia del Tribunal Supremo (TS) ha generado un intenso debate en el ámbito laboral, especialmente en lo que respecta a los despidos disciplinarios. La Sentencia 1250/2024, de 18 de noviembre, ha reafirmado la obligatoriedad de conceder una audiencia previa a los trabajadores antes de proceder a su despido.
El Juzgado 104 de Madrid, especializado en contratos bancarios, productos financieros y de inversión, ha dado un paso al frente en la lucha contra las prácticas abusivas de las entidades financieras.
La jubilación parcial es un derecho que permite a los trabajadores reducir su jornada laboral y percibir una parte de su pensión antes de la edad de jubilación ordinaria. Sin embargo, el proceso para acceder a ella puede ser complejo, y una de las dudas más frecuentes es si la empresa puede denegar esta solicitud.