La responsabilidad penal de los Partidos Políticos
La responsabilidad penal de las personas jurídicas se introdujo en el Código Penal a través de la promulgación de la Ley Orgánica 5/2010, de 22 de junio, quedando regulada en el art.31 bis CP.
La responsabilidad penal de las personas jurídicas se introdujo en el Código Penal a través de la promulgación de la Ley Orgánica 5/2010, de 22 de junio, quedando regulada en el art.31 bis CP.
Las reformas del Código Penal llevadas a cabo por las Leyes Orgánicas 5/2010, de 22 de junio y 1/2015, de 30 de marzo, introdujeron la responsabilidad penal de las personas jurídicas. Este mismo año, la Ley Orgánica 1/2019, de 20 de febrero, ha modificado diversos delitos del Código Penal por los cuales puede responder una compañía, reafirmando así una cultura de cumplimiento normativo.
En la Circular nº 108/19 introdujimos algunas de las características fundamentales de la figura del Responsable de Cumplimiento normativo o Compliance Officer dentro de la empresa. Con la presente circular pretendemos analizar el deber y derecho relativo al secreto profesional del abogado que ocupa el cargo de Responsable de Cumplimiento.
El I Congreso de Compliance en Barcelona celebrado recientemente abordó, entre otras cuestiones, una temática de gran relevancia como es la figura del Responsable de Cumplimiento normativo o Compliance Officer dentro de la empresa.
Uno de los sectores más sensibles en cuanto a evaluación de riesgos penales se refiere es el alimentario, pues la contaminación de un único alimento puede derivar en una intoxicación masiva hacia el consumidor.
Son numerosas las empresas que, en fechas de presentar el Impuesto sobre Sociedades, tienen dudas acerca de si no liquidar el referido impuesto implica algún tipo de responsabilidad penal para la compañía.
La Sentencia del Tribunal Supremo 234/2019, de 8 de mayo, se pronuncia nuevamente sobre uno de los aspectos de mayor relevancia del ámbito penal actual: la responsabilidad penal de las empresas.
Tal y como mencionábamos en la Circular 80/19, la reciente Ley Orgánica 1/2019, de 20 de febrero, introdujo y/o modificó diversos delitos del Código Penal que tienen gran relevancia en materia de Compliance Penal.
Las mujeres trabajadoras que hayan sido madres a partir de 2014 están de enhorabuena, y es que el Tribunal Supremo ha determinado que las prestaciones públicas por maternidad de la Seguridad Social, que perciben durante [...]
Mirar el whatsapp o llamar por teléfono mientras se conduce entraña un riesgo tan alto como conducir habiendo bebido o consumido drogas, o como omitir las normas de circulación. Así lo ponen de manifiesto [...]