Nuevo fallo del TEAC: Las sanciones de sociedades no son transmisibles a los herederos
En una reciente resolución, el Tribunal Económico-Administrativo Central (TEAC) ha clarificado un aspecto importante sobre las sanciones tributarias relacionadas con sociedades: estas no se transmiten a los herederos de los socios fallecidos. Esta decisión revoca criterios anteriores y sienta un precedente relevante para la interpretación de la Ley General Tributaria (LGT).
¿Vives en España y tienes doble nacionalidad? Te contamos las opciones legales para tu herencia
La herencia es un tema complejo que puede generar conflictos tanto a nivel familiar como legislativo. Sin embargo, el Reglamento de la Unión Europea (UE) sobre sucesiones ofrece a los ciudadanos la posibilidad de elegir la legislación que regule su herencia, lo que puede representar una ventaja significativa para quienes residen en España, pero poseen otra nacionalidad.
Exoneración de deudas en concurso de acreedores: Un caso de éxito en Logroño
El Juzgado de lo Mercantil de Logroño ha concedido la exoneración del pasivo insatisfecho a un individuo que, al momento de solicitarla, aún tenía una deuda pendiente de 400 euros con la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT). Esta cantidad fue saldada durante el desarrollo del procedimiento concursal.
Nueva vida para la jubilación: Más flexibilidad para trabajar y cobrar tu pensión
Esta normativa, enfocada en mejorar la compatibilidad entre la pensión de jubilación y el trabajo, abre un abanico de posibilidades para aquellos que desean seguir activos profesionalmente después de alcanzar la edad de jubilación.
La sentencia del TJUE sobre el IRPH: Una victoria para los consumidores
El Índice de Referencia de Préstamos Hipotecarios (IRPH), un índice de cálculo más complejo y menos favorable para los consumidores que el Euribor (que suele ser más transparente y está vinculado a los tipos de interés del mercado), ha generado numerosas controversias en los últimos años.
Un nuevo hito en la conciliación: Los abuelos también pueden adaptar su jornada laboral
En una decisión que marca un antes y un después en materia de conciliación familiar y laboral, el Juzgado de lo Social N.º2 de Santander ha reconocido el derecho de una abuela a adaptar su jornada laboral para cuidar de su nieta.