Evitamos la retirada definitiva del permiso municipal de conductor del Servicio de Autotaxi para dos de nuestros clientes
Desde AESYR Abogados seguimos acumulando sentencias favorables a nuestros clientes, en esta ocasión, dos casos análogos sobre la retirada definitiva del permiso municipal de conductor del Servicio de Autotaxi.
1 año: el plazo para impugnar despidos de la Administración
El Tribunal Supremo ha emitido una resolución trascendental en relación con los plazos para impugnar despidos en el ámbito de la Administración. Esta sentencia unifica doctrina, estableciendo que, ante defectos formales en la notificación de la extinción laboral que suspendan el plazo de caducidad, el tiempo máximo para impugnar un despido de la Administración será de un año.
Tribunal Supremo: la pensión alimenticia no se extingue si los ingresos del hijo mayor de edad son insuficientes
El Tribunal Supremo ha dictado una sentencia en la que establece que la pensión alimenticia de un hijo mayor de edad no se extingue automáticamente por el hecho de que el hijo perciba ingresos, si estos son insuficientes para garantizar su autonomía económica.
Cláusulas abusivas en el contrato de compraventa de bienes muebles fuera del establecimiento mercantil y en el contrato de financiación vinculado al mismo
AESYR Abogados se complace de un nuevo fallo a favor de uno de sus clientes, en esta ocasión, sobre cláusulas abusivas existentes en el contrato de compraventa de bienes muebles y en el contrato de financiación vinculado al mismo.
Justicia para los consumidores: los bancos tienen un plazo de dos meses para responder a las quejas sobre cláusulas abusivas
En una decisión judicial trascendental reciente, un tribunal español ha fortalecido significativamente la protección del consumidor en el sector bancario. La Audiencia Provincial de Cádiz (Sección Quinta) emitió un fallo el 27 de septiembre de 2023, que ahora establece que los bancos tienen un máximo de dos meses para responder a las quejas de los consumidores relacionadas con cláusulas abusivas. Si un banco no aborda dichas quejas dentro de este período, será responsable de los costos legales en caso de que el consumidor tome acciones legales y salga victorioso.
El Supremo allana el camino para la deducción de indemnizaciones por despido de altos directivos y miembros del consejo de administración
El Tribunal Supremo ha emitido un fallo trascendental que redefine la forma en que los altos directivos y miembros del consejo de administración pueden deducir sus indemnizaciones por despido en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF).