Un juez reconoce como enfermedad profesional el contagio de COVID-19 en un geriátrico
La sentencia asegura que la demandante tenía un trabajo con una “clara exposición” al coronavirus y que la empresa no adoptó las medidas suficientes.
La sentencia asegura que la demandante tenía un trabajo con una “clara exposición” al coronavirus y que la empresa no adoptó las medidas suficientes.
El Constitucional unifica doctrina sobre el derecho a la tutela judicial efectiva e individual de los trabajadores ante procesos de despido colectivo.
Regula el funcionamiento de los algoritmos digitales que afecten a las condiciones de trabajo, el acceso y mantenimiento del empleo.
La propuesta sigue siendo debatida en el Consejo Europeo, si bien el Parlamento Europeo no ha formulado aún su posición en primera lectura.
El TSJ de Castilla y León dictamina que es una sanción desproporcionada, pero también aclara que en este caso, no vulnera la intimidad del trabajador.
Ya está en vigor esta ley, que concreta criterios y mecanismos para facilitar el cumplimiento del art. 28 del Estatuto de los Trabajadores.
El Supremo sienta una jurisprudencia que abre el abanico a nuevos tipos de solicitudes de permisos de residencia y trabajo en territorio español.
Repasamos los puntos principales de la legislación en vigor, para conocer en qué situaciones es o no legal, despedir a un trabajador.
Nueva sentencia del Supremo basada en el cambia de jurisprudencia sobre la limitación de los contratos de trabajo temporales a la duración de las contratas.
A principios de febrero, un tribunal del municipio catalán de Mataró, dictó una de las primeras sentencias de las muchas que están por venir, en relación a despidos laborales por coronavirus.