¿Puede un vídeo de TikTok justificar un despido disciplinario? El TSJ de Cataluña avala su uso como prueba
El TSJ de Cataluña valida el uso de vídeos de TikTok como prueba en un despido disciplinario, siempre que el perfil sea público.
El TSJ de Cataluña valida el uso de vídeos de TikTok como prueba en un despido disciplinario, siempre que el perfil sea público.
La digitalización ha transformado profundamente la vida cotidiana y empresarial, facilitando gestiones financieras, trámites administrativos y comunicaciones
La implantación del Reglamento Veri*Factu —sistema de facturación verificable de la Agencia Tributaria— constituye una de las principales novedades fiscales de los próximos ejercicios
La Audiencia Provincial de Cantabria (SAP, Sección 4.ª, Sentencia n.º 321/2024, de 27 de junio, [TOL10.513.434]) ha resuelto un interesante conflicto entre publicidad profesional y propiedad horizontal, al reconocer a un abogado el derecho a mantener varios carteles de su despacho en la fachada de un inmueble protegido de Santander.
El verano de 2025 ha vuelto a poner sobre la mesa un debate cada vez más frecuente: ¿puede un inquilino exigir aire acondicionado en su vivienda de alquiler ante las olas de calor que afectan a España?
Un verano más, los incendios han vuelto a causar estragos en viviendas, vehículos, terrenos agrícolas y entornos naturales, dejando a miles de ciudadanos en situación de vulnerabilidad.
Esta norma, que amplía el permiso por nacimiento y cuidado, supone un cambio que impacta directamente en la vida de miles de familias. Con esta reforma, se completa la transposición de una directiva europea y se da un paso fundamental para mejorar la protección de la infancia y fomentar la corresponsabilidad entre progenitores.
Una reciente sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJCAT) ha reafirmado un principio fundamental: el derecho a una educación adecuada para los menores con necesidades especiales no puede ser relegado por criterios administrativos genéricos.
Una reciente sentencia del Tribunal Supremo ha aclarado una importante cuestión para las familias con partos múltiples.
En el ámbito del derecho de sucesiones, la desheredación es un tema complejo y delicado. Un padre puede desheredar a un hijo si concurre alguna de las causas legalmente tasadas en el Código Civil.