Finanzas sostenibles: una guía para invertir en proyectos que tienen un impacto positivo en el medio ambiente y la sociedad
En los últimos años, las finanzas sostenibles han ganado terreno en todo el mundo. Así es el ejemplo de España, donde este movimiento ha ido ganando cada vez más fuerza, y es una tendencia que no parece que vaya a desaparecer en el futuro cercano.
Ley de Segunda Oportunidad, ¿qué oportunidades ofrece y quién puede beneficiarse de ella?
Estas semanas está de actualidad en Cantabria la Ley de Segunda Oportunidad al haberse exonerado a una mujer de pagar una deuda de casi 30.000 euros. El caso de esta mujer es que había acumulado préstamos y cargos de tarjetas con varios bancos. Su situación financiera presentaba ligeras dificultades que, no obstante, la permitían pagar sus deudas.
Conectar los registros mercantiles en UE, ¿afecta a tu empresa?
La internacionalización de empresas es un objetivo clave en la estrategia económica de muchos países. La Unión Europea busca fomentar la internacionalización de las empresas, mediante la conexión de los registros mercantiles de los países miembros. En esta entrada del blog, analizaremos en qué consiste esta medida y cómo afectará a las empresas.
Cómo reclamar los seguros de vida vinculados a las Hipotecas
Ahora es posible reclamar el importe de un seguro de vida vinculado a una hipoteca, pudiendo recuperar cantidades de hasta 30.000, debido a las prácticas abusivas de los bancos cuando todavía había vacío legal.
¿Qué derecho tiene la AEAT a participar en un proceso concursal?
La prevalencia de la situación concursal al embargo de la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT) se refiere a la prioridad que se otorga al proceso concursal en caso de que una empresa se encuentre en situación de concurso de acreedores y tenga pendiente el pago de deudas tributarias con la AEAT.
Complemento de maternidad de las pensiones, ¿todos los hijos tienen derecho a ser contabilizados?
Recientemente, el Tribunal Supremo de España emitió una sentencia en la que se determina que solo los hijos nacidos con vida tienen derecho a ser contabilizados para el complemento de maternidad de las pensiones del artículo 60 de La ley General de la Seguridad Social (LGSS).