La implantación del Reglamento Veri*Factu —sistema de facturación verificable de la Agencia Tributaria— constituye una de las principales novedades fiscales de los próximos ejercicios. Su entrada en vigor ha sido pospuesta tras la aprobación del Real Decreto 254/2025, de 1 de abril (BOE de 2 de abril de 2025), que modifica el Real Decreto 1007/2023, de 5 de diciembre, con el fin de ampliar los plazos de adaptación inicialmente previstos.

De este modo, tanto empresas como autónomos dispondrán de un mayor margen para adecuar sus sistemas de facturación a las exigencias técnicas de Veri*Factu.

Plazos actualizados de implantación

  • Empresas (IS y grandes contribuyentes):La obligación de emitir facturas bajo Veri*Factu comenzará el 1 de enero de 2026 (fecha inicialmente fijada para el 1 de julio de 2025).
  • Autónomos y otros contribuyentes (IRPF con actividades económicas, IRNR con establecimiento permanente, entidades en régimen de atribución de rentas con actividad económica):Deberán incorporarse al sistema a partir del 1 de julio de 2026.
  • Fabricantes y comercializadores de software:El plazo general para disponer de sistemas adaptados venció el 29 de julio de 2025, conforme a la Orden HAC/1177/2024, de 17 de octubre. No obstante, en contratos de mantenimiento plurianuales firmados antes de dicha fecha, resultarán de aplicación los plazos generales (enero o julio de 2026).

Cambios normativos en el Reglamento Veri*Factu

El Real Decreto 254/2025 introduce además ajustes técnicos relevantes:

  • Artículo 4:Se excluye del ámbito de aplicación a los contribuyentes que ya informan sus operaciones mediante el Suministro Inmediato de Información del IVA (SII), siempre que las facturas sean expedidas por el destinatario o por un tercero en virtud de normativa obligatoria.
  • Artículo 6:Se aclara que la responsabilidad del cumplimiento corresponde siempre al sujeto pasivo, incluso si la expedición material de la factura la realiza un tercero o el propio destinatario.

Implicaciones prácticas para los contribuyentes

El sistema Veri*Factu persigue reforzar la lucha contra el fraude fiscal mediante:

  • La generación de unregistro digital inalterable por cada factura emitida (con hash y firma electrónica).
  • La inclusión obligatoria de uncódigo QR y la mención “VERI*FACTU” en todas las facturas.
  • La opción deremitir en tiempo real las facturas a la AEAT o conservarlas localmente para su envío posterior.

En definitiva, Veri*Factu supondrá un cambio estructural en la relación Hacienda–contribuyentes, incrementando el control tributario desde el origen de la operación y reduciendo significativamente el riesgo de fraude.

CONTACTA

Confía en nuestro equipo

Contacta con nosotros y nuestros abogados te asesorarán desde la primera consulta.
CONTACTA