El TJUE define los límites de la Ley de Segunda Oportunidad y el crédito público
Con la entrada en vigor de la reforma del Texto Refundido de la Ley Concursal en septiembre de 2022, se produjo una auténtica revolución en el proceso concursal en España. Entre los cambios más significativos se encuentra la exoneración del pasivo insatisfecho (EPI), también conocida como la Ley de Segunda Oportunidad. Esta ley ha sido uno de los principales focos de atención en la actualidad concursal, generando tanto expectativas positivas como incertidumbres y debates sobre su aplicación práctica.
Custodia Compartida: la importancia de establecer una Pensión de Alimentos
La custodia compartida se está convirtiendo en una modalidad cada vez más común en los casos de divorcio con hijos en España. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), en 2022, la custodia compartida fue otorgada en el 45,54% de los casos de divorcio de parejas con hijos, un aumento de 2,3 puntos respecto al año anterior. En los divorcios de mutuo acuerdo, este porcentaje ascendió al 51,11%.
Tributación en el IRPF por pago de un máster a empleados
La Dirección General de Tributos (DGT) ha establecido las implicaciones fiscales del pago de un máster a empleados, generando claridad sobre quién debe tributar en el IRPF por esta modalidad de beneficio laboral.
Familias Numerosas y la aplicación retroactiva de beneficios cuando ha caducado su título
Cuando se trata de proteger los derechos de las familias numerosas, cada detalle cuenta. Recientemente, el Tribunal Supremo emitió una decisión crucial que podría cambiar el panorama para muchas familias en España: la aplicación retroactiva de beneficios cuando ha caducado su título de familia numerosa.
Explorando las complejidades de la financiación en los procesos de reestructuración
Cuando las empresas enfrentan la insolvencia, la financiación se convierte en un desafío crucial. La reforma del Texto Refundido de la Ley Concursal en España, la financiación preconcursal en dos categorías: financiación interina y nueva financiación.
Divorcio en ciudades diferentes y custodia compartida
En situaciones de divorcio donde los progenitores residen en distintas ciudades, la guarda y custodia compartida puede ser un desafío. La distancia entre los domicilios de ambos padres es un factor crucial que influye en la decisión judicial. Este artículo aborda las principales inquietudes y factores que se consideran en estos casos.