La impugnación de los Acuerdos de Reestructuración: claves para los acreedores
En el cambiante mundo de la insolvencia y la reestructuración, los Planes de Reestructuración (PdR) representan un cambio de paradigma significativo. Estos planes permiten, bajo ciertas condiciones, una excepción al principio fundamental del derecho que requiere el consentimiento del acreedor para modificar o imponer nuevas condiciones a su crédito.
Derecho a la desconexión digital: la Justicia se pronuncia al respecto
El Tribunal Superior de Justicia de Galicia (TSJG) ha emitido una sentencia innovadora en materia de derechos digitales, condenando a una empresa a indemnizar a un trabajador por vulnerar su derecho a la desconexión digital. Este fallo, que establece un precedente importante, reconoce la importancia de respetar los tiempos de descanso y privacidad de los empleados en una era cada vez más digitalizada.
Contratación Pública: el TJUE ampara al licitador excluido ilegalmente para reclamar indemnización
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha establecido un precedente significativo en el ámbito de la contratación pública: los licitadores ilegalmente excluidos de un procedimiento de licitación tienen derecho a reclamar una indemnización. Esta sentencia, publicada el 7 de junio de 2024, deriva del caso C-547/22 y afecta directamente a la empresa INGSTEEL, excluida de un procedimiento de licitación en Eslovaquia.
Indemnización complementaria por despido improcedente: ¿es posible?
En el ámbito del Derecho Laboral, uno de los temas que más controversia genera es la indemnización por despido improcedente. La legislación española establece una indemnización tasada de treinta y tres días por año trabajado, pero ¿es posible que un trabajador reciba una indemnización complementaria a la legalmente establecida? La respuesta, según la reciente Sentencia de la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña de 30 de enero de 2023, es sí.
El TJUE define los límites de la Ley de Segunda Oportunidad y el crédito público
Con la entrada en vigor de la reforma del Texto Refundido de la Ley Concursal en septiembre de 2022, se produjo una auténtica revolución en el proceso concursal en España. Entre los cambios más significativos se encuentra la exoneración del pasivo insatisfecho (EPI), también conocida como la Ley de Segunda Oportunidad. Esta ley ha sido uno de los principales focos de atención en la actualidad concursal, generando tanto expectativas positivas como incertidumbres y debates sobre su aplicación práctica.
Custodia Compartida: la importancia de establecer una Pensión de Alimentos
La custodia compartida se está convirtiendo en una modalidad cada vez más común en los casos de divorcio con hijos en España. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), en 2022, la custodia compartida fue otorgada en el 45,54% de los casos de divorcio de parejas con hijos, un aumento de 2,3 puntos respecto al año anterior. En los divorcios de mutuo acuerdo, este porcentaje ascendió al 51,11%.

