¿Un parto o varios partos múltiples?: La categoría especial para familias numerosas
Una reciente sentencia del Tribunal Supremo ha aclarado una importante cuestión para las familias con partos múltiples.
Una reciente sentencia del Tribunal Supremo ha aclarado una importante cuestión para las familias con partos múltiples.
En el ámbito del derecho de sucesiones, la desheredación es un tema complejo y delicado. Un padre puede desheredar a un hijo si concurre alguna de las causas legalmente tasadas en el Código Civil.
El Tribunal Supremo ha emitido una sentencia histórica que obliga al Estado español a indemnizar con 25.000 euros a una familia por la vulneración del derecho a una educación inclusiva de su hijo con síndrome de Down.
La justicia ha hablado alto y claro en Galicia, confirmando una sentencia que pone de manifiesto una realidad tan dolorosa como reprobable: la estafa sentimental...
Dentro del complejo mundo del arrendamiento, la incertidumbre sobre el comportamiento de pago de los futuros inquilinos es una preocupación constante para los propietarios y profesionales del sector...
En el ámbito laboral, uno de los derechos fundamentales para los trabajadores es el permiso retribuido por hospitalización de un familiar. Sin embargo, una práctica empresarial reciente ha generado controversia al exigir la acreditación de convivencia o la condición de cuidador principal para poder disfrutar de este permiso.
En una reciente resolución, el Tribunal Económico-Administrativo Central (TEAC) ha clarificado un aspecto importante sobre las sanciones tributarias relacionadas con sociedades: estas no se transmiten a los herederos de los socios fallecidos. Esta decisión revoca criterios anteriores y sienta un precedente relevante para la interpretación de la Ley General Tributaria (LGT).
En una decisión que marca un antes y un después en materia de conciliación familiar y laboral, el Juzgado de lo Social N.º2 de Santander ha reconocido el derecho de una abuela a adaptar su jornada laboral para cuidar de su nieta.
La prestación económica a recibir periódicamente que se garantiza desde la Seguridad Social en caso de perder por fallecimiento a la persona con la que se tenía un vínculo matrimonial o se era pareja de hecho planea diversas dudas.
La decisión de renunciar a una herencia suele estar motivada por razones personales o familiares. Sin embargo, es fundamental conocer las implicaciones fiscales que conlleva esta acción, ya que las consecuencias tributarias pueden variar significativamente en función de cómo se formalice la renuncia.